Schindler y su familia llegaron a América sin recursos. A regañadientes, debido a la necesidad financiera, aceptó un puesto de rabino en Hoboken, N. J. En 1874 se convirtió en lector, profesor y predicador de un templo en Boston. Procedió a transformar este templo en la iglesia judía de sus sueños, prescindiendo de muchos rituales ortodoxos y americanizando la institución de todas las maneras posibles. Aunque esto le hizo perder parte de su congregación, ganó muchas más. En 1885 se dedicó un nuevo templo al que asistieron ministros protestantes liberales como Phillips Brooks y Edward Everett Hale. Schindler expandió sus preocupaciones sociales en formas que lo hicieron popular entre los bostonianos de varias religiones. Era amigo del editor católico y poeta John Boyle O’Reilly. Sus sermones recopilados como Messianic Expectations and Modern Judaism (1885)—críticos de lo que él consideraba ilusiones anticuadas e injustificadas—fueron difundidos por el Boston Globe. Su esperanza para el mundo era la reforma social, particularmente como fue expuesta por Edward Bellamy en su novela Looking Backward, que Schindler tradujo al alemán. Schindler también escribió una secuela, “Young West” (1894). Judaísmo (1907; nuevo y rev. ed. 1931), no incluye a Schindler pero desarrolla algunos de los principios que influyeron en su pensamiento.